domingo, 4 de agosto de 2013

Opinión Nicholas Carr y Taller.

En la clase del lunes 29 de Julio del presente año, vimos el punto de vista que tiene Nicholas Carr sobre la tecnología y cómo ésta ha afectado nuestras mentes en la época moderna, a partir de su libro "Qué Está Haciendo el Internet con Nuestras Mentes".


Carr explica cómo los avances tecnológicos han influenciado y "moldeado" la sociedad a partir de los medios que día a día nos presentan métodos innovadores de aprendizaje. Algo que me pareció muy interesante fue la analogía que este autor utiliza para explicar el mensaje central del capítulo, a partir del ''El Perro Guardián y el Ladrón''; Nicholas Carr logra representar la tecnología y a los seres humanos, y cómo ésta siempre escéptica, apocalíptica integrada y optimista, ha roto la tiranía de nuestros pensamientos, sentidos y también textos que utilizamos diariamente. Por otra parte, se aclara como el medio es y será siempre el mensaje, ya que la tecnología puede traer muchas ventajas pero también es una amenaza porque plantea el riesgo de que se pierda la atención a muchos detalles. A partir de los nuevos medios las personas se interesan más por innovación y creatividad para el momento de informar.

La Etapa Cibernética


Ésta etapa es definida por momento en donde la tecnología simula ser la conciencia del ser humano.  Durante mucho tiempo, las personas hemos aprendido a leer por medio de libros y textos físicos, en donde la lectura se hace de forma lineal, es decir, no hay detalles que nos lleven a otro lugar del texto, ni que nos hagan perder el ritmo de atención que habríamos llevado en la lectura.

Hoy en día, muchos de los textos que antes se podían encontrar solamente en libros físicos, se pueden ver dentro de la red cibernética.  En consecuencia de esto, la forma de leer de una persona cambia, es afectada, ya que  cuando alguien ha interactuado ha sido expuesto a la red o a un medio cibernético, su forma de lectura pasa de ser lineal y constante a ser más superficial, dejando atrás información y el interés hacia el tema. Esto sucede también gracias a los hipervínculos, que hoy podemos encontrar en todas las páginas web del mundo, éstos son caracterizados por ser llevar con ellos mismos una galaxia de información cibernética, en donde no hay salida alguna, y en donde muchos se quedan estancados.

Finalmente, puedo concluir que a partir de un nuevo organismo el cual deja atrás las tradiciones ancestrales, las personas se ven influenciadas para no quedarse atrás, y de algún modo poder aplicar a su vida las evoluciones alrededor del mundo entero que se ven día tras día.

Mariana Marroquín González

No hay comentarios:

Publicar un comentario