domingo, 22 de septiembre de 2013

Inception... Una Película con Memes Atacando la Mente Humana.

Desde el principio de la evolución de la mente humana, se han desarrollado conjuntamente una serie de ideas complejas y su conexión con la evolución de los genes, éstos se llaman los replicadores, que más tarde poseen un nombre específico, los memes. Estos replicadores son caracterizados por ser intangibles, abstractos que compiten constantemente por dominar la atención de las personas, a través de ideas, imágenes, eslóganes e información de todo todo tipo, creando así la infosfera, un ambiente invisible lleno de información, ideas y sentidos, que llegan a afectar las neuronas y la mente humana de una forma completamente inexplicable.Por ende, cuando hacemos una relación del concepto de memes con la película "Inception", podemos sacar grandes vínculos y conclusiones.

Inception, es una película dirigida por Christopher Nolan en el 2010, protagonizada por el gran y reconocido actor Leonardo DiCaprio, haciéndola una película muy galardonada y memorable. Este filme trata de un grupo de personas que tienen como objetivo insertar e implantar ciertas ideas a través de los sueños. Para esto, cada uno debe seguir un proceso el cual debe ser realizado bajo el poder de un fuerte sedante, el cual hace que las personas puedan tener un sueño pesado y duradero, la única forma de despertar de los sueños es por medio del sentimiento de caída libre, de otra forma, quedaran en él durante varias décadas sin salida alguna. Durante la película explican cómo el subconsciente de las personas se ve totalmente reflejado a través de los sueños, cómo se pueden ver los verdaderos miedos y sentimientos de las personas expuestas de una forma nunca antes vista y frecuentemente ignoradas y ocultas en el diario vivir de la realidad. Es entonces cuando podemos darnos cuenta de la gran relación que tiene la lectura del capítulo 11 de "La Información" de James Gleick con esta gran producción cinematográfica. Los memes, su concepto y definición están plasmados de manera indirecta en esta película, pero ¿de qué forma?

Cuando dicen que quieren implantar una idea o ciertos pensamientos en nuestras mentes humanas a través de un sueño, éste sueño es simplemente una herramienta de los memes para poder llamar la atención de nosotros y hacernos tener ciertas ideas en nuestro cerebro. A partir de los sueños, se nos está implantando pensamientos que llegan a ser longevos, es decir, duraderos y recordados para siempre, ya que nuestros sistemas de comunicación producen eso. Una vez la idea es completamente implantada en nuestra mente, vamos a ejercer ese pensamiento y vamos a transformarlo a un hecho que se va a ir extendiendo a diferentes mentes alrededor del mundo y en diferentes personas, sin ninguna clase de límite. El grupo de Dom Cobb (protagonista), no estaba implantando la idea de un objeto, un color, ni ningún concepto sencillo o simple, estaban transportando una idea llena de complejidad dispuesta a influenciar y a afectar las neuronas y el pensamiento original de Robert Fischer. Una vez éstos habían "dejado" al meme en la mente de éste, el meme se iba a propagar y la mente iba a sacar la destreza necesaria para asimilarlo, sin ser completamente conscientes de lo que está sucediendo.

Personalmente, me parece muy interesante cómo la perspectiva que tenía de la película es completamente diferente ahora. De acuerdo con James Gleick, los memes cada día están más presentes en nuestras vidas, creando así formas y pensamientos de supervivencia sin nosotros mismos, como humanos podamos controlarlo. Es verdaderamente increíble cómo poco a poco la misma humanidad le está dando a la información nuevas herramientas de propagación, con las tecnología los memes y sus influencias podrán expandirse al rededor del mundo de manera más rapidez, eficaz y clara, sin ninguna clase de error. Poco a poco, nos estamos auto-sometiendo a un mundo donde las ideas que se nos implantan están controlando nuestras actividades, pensamientos, atención, provocando la ignorancia y desinterés en cosas y temas que probablemente tengan más valor de lo que pensamos. Somos las únicas criaturas humanas que podemos vivir en dos mundos a la vez, en donde no sabemos realmente quienes son los amos y los esclavos... y que a partir de Inception podemos decir que somos los esclavos, ya que los memes son implantados por medio de sueños, sin ni siquiera darnos cuenta, haciendo que despertemos como si nada nunca hubiera pasado, como si no hubiéramos tenido la oportunidad de decidir por nosotros mismos si queríamos aceptar ese mensaje informativo o no. ¿Habrá entonces alguna solución a la invasión de los memes? o ¿seguiremos siendo el "target" de éstos? la solución está en lo más profundo de nuestras mentes.

Mariana Marroquín González


No hay comentarios:

Publicar un comentario