Septiembre 9 de 2013
LETRA B "Babel" - McLuhan
Se llama Babel porque se plantea una analogía con el proceso de Globalización (intercomunicación de culturas), en donde el hombre quiere alcanzar el cielo y mostrar una capacidad mas grande de la que realmente tiene, empieza a construir una torre para alcanzar el cielo... Dios se da cuenta y los pone a hablar en diferentes idiomas causando confusión en cuanto a la información.
Por otra parte, también habla de la vida de Marshall McLuhan quién nació el 21 e Julio de 1911 en Canadá. Tuvo una educación de gran calidad en donde adquirió grandes conocimientos. Era supremamente católico, en donde se dio cuenta que antiguamente las misas eran en latín, las cuales eran más místicas y con más conexión por parte de las personas, ésta conexión se perdió cuando se empezó a usar la música y otros aspectos. "Galaxia Gutemberg", fue uno de los libros más importantes e influyentes de este gran autor, el cual fue publicado en 1962. En los años 70s, se acelera su producción teórica, hace nuevos libros y obtiene una gran fama. McLuhan muere el 31 de Diciembre de 1980 a los 69 años.
Capítulo 14. Tras el diluvio La información- James Gleick
Biblioteca de Babel, libros que contiene todo el conocimiento e información, libros con todas las lenguas, lo cual crea un universo en donde nosotros creamos nuestros propios almacenes. Se habla de Wikipedia, como una enciclopedia sin papel ni pluma, en donde por primera vez los usuarios son creadores/productores y consumidores, ésta no tiene límites, es una figura sobresaliente de la cultura, que persigue a que se produzca un vandalismo en la red, en donde se mostraba una maleabilidad de las palabras, donde el lenguaje podía transformarse de diversas formas. Surge como una "Política de desambiguación", la cual trata de buscar un concepto universal para cada palabra y sobre la información que se iba a encontrar en esta página web. Wikipedianos, quienes se consideraban los dueños de la biblioteca, en donde su misión es recopilar toda la información de bibliotecas, ésto no se lleva acabo, engañando así a los usuarios, por eso hoy en día, Wikipedia tiene "mala fama". Esta página web está en un constante movimiento de evolución, lo cual nos lleva al problema de desambiguación. la caída de las barreras de la información ha creado un conflicto entorno a los nombres de las cosas, lo cual lleva a pensar en el valor de las palabras, el incremento de la sociedad incrementa los sistemas de nombres.
El espacio de nombres: ámbito en que todos los nombres son únicos, encontrar nombres en ese espacio consolida todo un reto en la actualidad. "Internet no es sólo una batidora de nombres, es también de por sí un espacio de nombres" VIVIMOS EN UNA NUBE.
Eliminacinismo Vs. Inclusionismo
Los Eliminacionistas pretenden elevar los estándares de calidad. Por otra parte, al contrario, los Inclusionistas son aquellos que tienen una postura más abierta de lo que se debe publicar.Por ende, nace la "Deletionpedia" (la morgue de Wikipedia), tiene a basarse en que "nada de lo que está online perece", es un espacio en donde rescatan todo lo que ha sido publicado y borrado de Wikipedia.
El espacio de nombres: ámbito en que todos los nombres son únicos, encontrar nombres en ese espacio consolida todo un reto en la actualidad. "Internet no es sólo una batidora de nombres, es también de por sí un espacio de nombres" VIVIMOS EN UNA NUBE.
Eliminacinismo Vs. Inclusionismo
Los Eliminacionistas pretenden elevar los estándares de calidad. Por otra parte, al contrario, los Inclusionistas son aquellos que tienen una postura más abierta de lo que se debe publicar.Por ende, nace la "Deletionpedia" (la morgue de Wikipedia), tiene a basarse en que "nada de lo que está online perece", es un espacio en donde rescatan todo lo que ha sido publicado y borrado de Wikipedia.
Jorge Luis Borges: Mezcla entre ficción y realidad, eran conceptos muy abstractos... por otra parte, dice que las palabras están en todas partes y a la vez no están en ninguna. Edgar Allan Poe: "Ningún pensamiento puede parecer". Realidad mediática y realidad fingida, en donde la vida empieza a diferenciarse según la experiencia vivida y la experiencia mediática.Charles Babbage: "El propio aire es una biblioteca", todo lo que había en la naturaleza se puede comercializar. Todos estos autores estuvieron muy cerca de descubrir el recurso de la computadora
Algunos ejemplos: Grabadora, fonógrafo y William Fox Tablot.
Se plantea que un artista reconstruye lo que el ojos es capaz de ver, sólo hay que materializarlo y exteriorizarlo. El daguerrotipo.
Algunos ejemplos: Grabadora, fonógrafo y William Fox Tablot.
Se plantea que un artista reconstruye lo que el ojos es capaz de ver, sólo hay que materializarlo y exteriorizarlo. El daguerrotipo.
Mariana Marroquín González
No hay comentarios:
Publicar un comentario